escobula-558-Arqueología y nuevas tecnologías

PROGRAMA 558: ARQUEOLOGÍA Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

FacebooktwitterpinterestlinkedintumblrmailFacebooktwitterpinterestlinkedintumblrmail

La arqueología tradicional que consiste en excavar, documentar lo excavado e interpretarlo desde el punto de vista histórico, ha mejorado gracias a las nuevas tecnologías que están ayudando a optimizar el tiempo y evitar técnicas invasivas con el terreno. Nuestra invitada, Carmen Ruiz, licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid, directora epigrafista del Proyecto Djehuty (la tumba del tesorero de la reina Hatshepsut, dirigido por José Manuel Galán, del CSIC), nos hablará de varias tecnologías que van desde la fotografía (con especial mención a Harry Burton, el fotógrafo de la tumba de Tutankamón), la fotogrametría, la fotografía espectral, los Rayos X, la fluorescencia de Rayos X, el láser escáner, los análisis digitales de imágenes con Dstretch o la teledetección por LIDAR.

Nuestra colaboradora, Carmen Fernández, se referirá a las numerosas aplicaciones de la Inteligencia Artificial, las cuales proporcionan escalas de color más precisas y mediciones más certeras, así como el hecho de poder descifrar pergaminos deteriorados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.