PROGRAMA 586: EMPUSAS, LAMIAS Y VAMPIRAS
En las leyendas y los mitos universales existen una serie de figuras femeninas asociadas con la seducción, la absorción de sangre, la muerte y lo sobrenatural. El periodista Juan Antonio Sanz, autor de “Vampiras: horror y erótica en un mito milenario”, nos hará un repaso por los secretos de las féminas consideradas vampiresas (tanto de energía como de sangre) desde el punto de vista de las leyendas (Lilith, Lamia, Empusa, Estriges), de la historia (epidemias vampíricas) y de la literatura, analizando obras ya clásicas como “Carmilla” de Sheridan Le Fanu, “Olalla” de Stevenson o los poemas de Poe dedicados a Berenice o Ligeia.
Contaremos también con la intervención de la doctora en Lenguas y Cultura de la Universidad de Jaén, Laura Blázquez Cruz, autora de “La Hungría de Ersébet Bathory”, para analizar en profundidad a la condesa sangrienta, considerada la primera asesina en serie de la historia moderna, aunque su caso sigue estando envuelto en leyenda, propaganda y horror. ¿Asesinó a 600 víctimas vírgenes? ¿Se bañaba en su sangre para rejuvenecer su cuerpo?
En la Extróbula, hablaremos de los seres vampíricos, femeninos y masculinos, relacionados con España, como son los casos del conde Estruch, los Dips, la Guaxa, la Guajona, las meigas xuxonas o los casos de La vampira de Lavapiés (1646) o la vampira del Raval (1912).

