Empezamos nuestra decimotercera temporada de La Escóbula, desafiando a la suerte, con un programa dedicado al número 13 desde todos sus aspectos (mitológicos, históricos y religiosos), empezando, como hará Jorge… Seguir leyendo "PROGRAMA 534: HABLEMOS DEL NÚMERO 13"
La escritora barcelonesa Laura Falcó, autora de la novela “Anomalía”, nos adentrará en un argumento apasionante cuya figura central es Mara, una niña encontrada en un armario cerrado con candados, adoptada por… Seguir leyendo "ESCOBUVERANEANDO 2024: DOS HISTORIAS NOVELESCAS"
Hoy sabemos que muchas de fiestas populares celebradas por todo el país tienen su origen en cultos y ritos ancestrales con orígenes en la agricultura y la ganadería. El investigador José… Seguir leyendo "ESCOBUVERANEANDO 2024: FESTEJOS ANCESTRALES"
La vida es una fiesta, así que vístete para disfrutar con tres festividades que no dejan indiferentes. Empezaremos con la fiesta de los Sanantones, también llamada La Encamisada, en Estercuel… Seguir leyendo "ESCOBUVERANEANDO 2024: FESTEJOS INSÓLITOS"
A finales del siglo XX existían dos programas en RTVE que producían documentales de alta calidad, muy novedosos que pronto se convirtieron en iconos culturales en toda España. Uno era… Seguir leyendo "PROGRAMA 531: HACIA LO IMPOSIBLE Y MÁS ALLÁ"
La palabra «ateneo» viene del latín Athenaeum que surge del templo de Palas Atenea, la diosa de la sabiduría, en Atenas, donde se reunían poetas, oradores y filósofos para leer sus… Seguir leyendo "PROGRAMA 530: ATENEÍSTAS FAMOSOS"
Decía Antonio Machado que “la muerte no es algo que debemos temer porque, mientras somos, la muerte no es, y cuando la muerte es, nosotros no somos”. Nos acercarnos a… Seguir leyendo "PROGRAMA 529: ¿QUÉ ES LA MUERTE?"